La Sabiduría de la Hormiga: Trabaja con Diligencia
Pro 6:6 »Mira la hormiga, perezoso,[c]
observa sus caminos y sé sabio:[d]
Pro 6:7 Ella, sin tener capitán,
gobernador ni señor,[e]
Pro 6:8 prepara en el verano su comida,
recoge en el tiempo de la siega su sustento.[f]
Pro 6:9 Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir?[g]
¿Cuándo te levantarás del sueño?
Pro 6:10 Un poco de sueño, dormitar otro poco,
y otro poco descansar mano sobre mano:[h]
Pro 6:11 así te llegará la miseria como un vagabundo,
la pobreza como un hombre armado.[i] Mira la hormiga, perezoso, observa sus caminos y sé sabio.”
- Reflexión: Este versículo nos insta a observar la industriosidad de la hormiga. A pesar de su tamaño diminuto, la hormiga trabaja diligentemente. La sabiduría se encuentra en la observación de sus acciones.
Versículo 7:
“Ella, sin tener capitán, gobernador ni señor,
- Reflexión: Las hormigas son seres organizados que no requieren un líder para motivarse. Esto subraya la importancia de la iniciativa personal y la autodisciplina en nuestras vidas.
Versículo 8:
“prepara en el verano su comida, recoge en el tiempo de la siega su sustento.”
- Reflexión: Este versículo enseña la importancia de la previsión y la preparación. La hormiga trabaja duro durante el verano para asegurarse de tener suficiente alimento en tiempos difíciles.
Versículo 9:
“Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás del sueño?”
- Reflexión: Aquí se plantea un desafío directo. Se nos pregunta cuándo tomaremos acción. La pereza es un obstáculo que nos impide alcanzar nuestras metas.
Versículo 10:
“Un poco de sueño, dormitar otro poco, y otro poco descansar mano sobre mano.”
- Reflexión: Una descripción de la pereza que se acumula con el tiempo, casi como una advertencia de que pequeños descuidos pueden llevar a resultados negativos a largo plazo.
Versículo 11:
“Así te llegará la miseria como un vagabundo, la pobreza como un hombre armado.”
- Reflexión: Este versículo concluye con una advertencia sobre las consecuencias de la pereza. La miseria y la pobreza no son solo una posibilidad, sino una probabilidad que surge de la falta de acción y diligencia.