RELACION PADRE – HIJO ,
EFE 6:1
Efe 6:1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres,[a] porque esto es justo.[b]
Efe 6:2 «Honra a tu padre y a tu madre» –que es el primer mandamiento con promesa–,
Efe 6:3 para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra.[c]
Efe 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos,[d] sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Efesios 6:1: "Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo" enfatiza la obligación que tienen los hijos de obedecer a sus padres dentro del contexto de la fe cristiana. Aquí hay algunos puntos clave para comprender su significado:
1. Obediencia en el Señor:
- Contexto religioso: La obediencia debe ser conforme a los principios del Señor. Esto implica que la obediencia a los padres no es ciega ni incondicional, sino que debe alinearse con los valores y enseñanzas de la fe cristiana.
- Relación espiritual: Se sugiere que la obediencia tiene un componente espiritual, lo que significa que los hijos están respondiendo no solo a la autoridad de sus padres, sino también a Dios.
2. Justicia:
- Principio moral: La frase “porque esto es justo” indica que obedecer a los padres es parte de un orden moral divinamente establecido. Este principio se refleja en los mandamientos del Antiguo Testamento, donde se le da gran importancia a honrar a los padres.
- Beneficios de la obediencia: La obediencia a los padres a menudo conduce a un ambiente familiar armonioso y a un desarrollo saludable en los hijos.
3. Implicaciones prácticas:
- Respeto y responsabilidad: Este versículo subraya la importancia de la relación entre padres e hijos, donde el respeto y la responsabilidad mutua deben ser fundamentales.
- Desarrollo del carácter: A través de la obediencia, los hijos aprenden valores, ética y cómo interactuar correctamente con la autoridad, lo cual es esencial no solo en el hogar, sino también en la sociedad.
Efesios 6:2-3 dice:
"Honra a tu padre y a tu madre" –que es el primer mandamiento con promesa–, para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra.
Análisis de los versículos
1. "Honra a tu padre y a tu madre":
- Cita del Antiguo Testamento: Este mandamiento proviene de Éxodo 20:12 y Deuteronomio 5:16, evidenciando su importancia en la ley de Dios. Honrar a los padres implica respeto, consideración y amor hacia ellos.
- Más que obediencia: La honra va más allá de la simple obediencia. Se refiere a reconocer el valor, el esfuerzo y el sacrificio que los padres han hecho por sus hijos.
2. "Primer mandamiento con promesa":
- Promesa asociada: Esta es la única de las instrucciones en los Diez Mandamientos que incluye una promesa específica: que quienes honran a sus padres disfrutarán de un bienestar y una vida prolongada. Esto subraya el valor que Dios otorga a la relación familiar y la obediencia a los principios establecidos.
- Motivación para la obediencia: La promesa sirve como motivación para que los hijos sigan este mandamiento, mostrando que hay consecuencias positivas al honrar a los padres, tanto en el ámbito físico como espiritual.
3. "Para que te vaya bien y seas de larga vida en la tierra":
- Bienestar y longevidad: El "bien" mencionado aquí abarca tanto la prosperidad material como la espiritual. La idea de que uno puede tener una vida larga sugiere que honrar a los padres es fundamental para experimentar una vida plena y significativa.
- Consecuencias sociales: Este principio también toca la importancia del respeto y la unidad familiar para crear sociedades más sanas y armoniosas, ya que familias fuertes contribuyen a comunidades fuertes.
Efesios 6:4 dice:
"Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor."
Análisis del versículo
1. "No provoquéis a ira a vuestros hijos":
- Advertencia para los padres: Este primer mandato es un llamado a los padres a no ejercer una autoridad que lleve a sus hijos a la frustración o el resentimiento. Esto implica que los padres deben ser conscientes de la manera en que ejercen su autoridad y cómo pueden impactar emocionalmente a sus hijos.
- Evitar el abuso emocional: Provocar ira en los hijos puede surgir de críticas excesivas, desconsideración, expectativas poco realistas o la falta de amor y apoyo. Este tipo de comportamiento puede llevar a un ambiente familiar tenso y a problemas de autoestima en los hijos.
2. "Sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor":
- Disciplina positiva: La disciplina aquí no se refiere solo a castigos, sino a un enfoque constructivo para guiar y formar el carácter de los hijos. Esto incluye establecer reglas y límites claros, así como enseñarles las consecuencias de sus acciones.
- Amonestación del Señor: Esto implica que la crianza debe estar alineada con los principios y enseñanzas cristianas. La amonestación se refiere a instruir y corregir con amor, utilizando los valores espirituales como guía. Esto no solo proporciona dirección, sino que también ayuda a los hijos a desarrollar una personalidad basada en el amor y el respeto hacia Dios y su prójimo.
Reflexiones adicionales
- Equilibrio en la crianza: Efesios 6:4 subraya la importancia del equilibrio en la crianza. Los padres tienen la responsabilidad de enseñar y disciplinar, pero también deben ser cuidadosos para no cruzar la línea que puede causar daño emocional a sus hijos.
- Modelo a seguir: Los padres son modelos a seguir para sus hijos. Si instilan disciplina con amor y respeto, es más probable que los hijos respondan positivamente y entiendan la importancia de los principios que se les enseñan.
- Relación familiar sana: Este versículo también refuerza la idea de que las relaciones familiares deben basarse en la confianza y el amor, lo que fomenta un entorno propicio para el crecimiento y el desarrollo personal de los hijos.